La Unión Europea se prepara a normalizar las relaciones comunes con Cuba, después 17 años de políticas restrictivas destinadas a fomentar mayores libertades democráticas para el pueblo de la isla caribeña. Eso fue informado por El País, según el cual los Estados miembros quieren negociar un nuevo acuerdo para ampliar las relaciones con La Habana. El primer paso será el levantamiento de la posición común, presentada en diciembre 2006 por el entonces presidente del Gobierno español José María Aznar.
Cuba, de hecho, es el único país de América Latina con el que la Unión Europea no mantiene relaciones institucionales. “Esta decisión no ha sido eficaz.”, reporta el periódico español mencionando fuentes diplomáticas, “Es más apropiado dejar a un lado las diferencias a través de una nueva política”, continuar presionando al gobierno de Raúl Castro en el tema del respeto de los derechos humanos. En este frente, sin embargo, hay mejoras. “Hemos visto cambios positivos en los últimos años, y especialmente en los últimos meses”.
Fueron precisamente las recientes reformas de Castro en dar confianza a varios países europeos, que han decidido revisar la posición común. Esto incluiría a Polonia y República Checa, ambas históricamente inflexibles en el mantenimiento de la estrategia de Aznar, y que hoy, en cambio, parecen querer abrir el dialogo con Cuba.
Quien dio impulso a este cambio fueron probablemente los Países Bajos. La semana pasada, el Ministro de Asuntos Exteriores Frans Timmermans, quien estaba de visita en la isla, había instado a la Unión Europea a dar un nuevo rostro a las relaciones con La Habana. En este sentido, dijo que la mejor manera de promover el cambio es el dialogo, no el aislamiento. Incluso los economistas están aconsejando esta dirección.
La Unión Europea, de hecho, es el mayor inversor en Cuba y el segundo socio comercial después de Venezuela, con casi dos mil millones de euros de exportaciones en la isla. Las importaciones, sin embargo, sólo ascienden a 700 millones: con relaciones más estables habrá espacio para mejorar en ambas áreas.
10 Comentarios