A pesar de las reformas en Cuba nada ha cambiado, el gobierno sigue teniendo ese don especial para perseguir la iniciativa y destruir a los que tienen รฉxito. Un negocio que ha tenido mucho รฉxito entre los cuentapropistas es el de los cines 3D que aunque no existe una licencia especรญfica para ellos estรกn instalados dentro de restaurantes y cafeterรญas como un servicio complementario.
La proyecciรณn de pelรญculas en 3D por particulares ha sobrepasado en aceptaciรณn las mismas proyecciones por parte del estado y esto a traรญdo la queja de la prensa oficial de la isla. ยซยฟQuรฉ hacer entonces: prohibir o regular? Creo que se trata de regular, a partir de una premisa fundamental: el cumplimiento por todos y todas de lo que establece la polรญtica culturalยป seรฑalo una nota del diario Juventud Rebelde.
ยซLo que sรญ llama la atenciรณn es que, como regla, posee un pรฉsimo gusto una parte considerable de las personas que cuentan con bastantes recursos financieros y por ende, con los medios para las exhibiciones en 3D โcon las cuales ganan mรกs dineroโ, a pesar de que no existe la figura legal que los ampare para poderlo hacerยป dijo en otra parte la nota de Juventud Rebelde.
Parece que comienza a ser el principio del fin de las salas privadas de cine 3D, el gobierno se resiste a ver empresarios privados con iniciativa y รฉxito ยซEl Ministerio de Cultura estรก trabajando en esas regulaciones, porque tiene el convencimiento de que cuando realicen ese ejercicio, saldrรก a la luz que en esas decenas de espacios que hay en el paรญs โmayoritariamente en la capitalโ se promueve mucha frivolidad, mediocridad, seudocultura y banalidad, lo que se contrapone a una polรญtica que exige que lo que prime en el consumo cultural de los cubanos sea รบnicamente la calidad.ยป concluyo el diario oficial de cubano.
14 Comentarios