
El 90,8 por ciento de las tierras ociosas están en manos del sector estatal y el 9,2 por ciento restante son de propiedad cooperativa, o de agricultores pequeños. Las tres provincias más afectadas son Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas que suman más de un millón de hectáreas ociosas.
La producción agrícola en Cuba está muy por debajo de lo que se necesita para cubrir la demanda y tener 5 millones de hectáreas ociosas no ayuda. Cuba importa cerca del 80 por ciento de los alimentos que consume, lo cual significa un gasto de unos 1.800 millones de dólares anuales.

 
					





8 Comentarios