
Las familias afectadas salieron de Cuba entre 1959 y 1962 dejando todo o casi todo su patrimonio en la isla donde fue expropiado por el gobierno sin pagar indemnización.
«El objetivo es presentar en conjunto una reclamación patrimonial para recuperar aquellos bienes y en caso de que esta solución fuese inviable se plantearía obtener una indemnización en dinero o en especie, por pérdida de patrimonio o un justiprecio de expropiación» dijo la organización que se encargara de recuperar el dinero que debe Cuba a familias españolas.
1898 Compañía de Recuperaciones Patrimoniales en Cuba, es la compañía que se encarga de las reclamaciones y tiene su sede en Barcelona, y oficinas en Madrid y Miami.






28 Comentarios