
El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.
El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».
La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.
Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
- Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
- Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
- Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
- No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).
Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político
Ley de Ajuste Cubano para conyugue
El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:
- La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
- Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
- Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
- Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.
Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.
Amigo Lennon muchas gracias por responder a mi comentario. Me sirve muchísimo! Tomaré en cuenta todo lo que me indicas! En enero daremos el gran paso siempre con Dios por delante! Luego les dejaré saber por aquí nuestra experiencia!
Saludos!
HOLA ALGUIEN QUE ME PUEDA INFORMAR , SOY CUBANO Y ME NATURALICE EN MEXICO PERO QUIERO IRME A LOS ESTADOS UNIDOS , TENGO PASAPORTA CUBANO Y MEXICANO , HAY ALGUN PROBLEMA CONQUE TENGA NACIONALIDAD MEXICANA Y QUIERA ACOJERME A LA LEY DE AJUSTE CUBANO
Estimado Isleño que ya …, apoco, como que ya te enredastes con ese vato, no manches, asi se te hiso el lanza y te convencio. Te platico wey, a mi me vale madre lo que hagas con tu happy hole, ese es tu pedo, tu bronca va a ser con el Dante, ese si te va querer partir la madre, pero te voy a dar un consejo, la Grilla terminara poniendote a bailar de teibolera en Homestead y toda la lana ira a parar a su bolsa, no vas a ser el primer infeliz que ese cabron explota como sexoservidora, ya estas advertido pero si la pasion te ciega ese es tu pedo.
Yo aca seguire tranquilo, no mas te quise advertir no porquer sea protector de jotos, sino porque tu jefa me lo pidio, aca la tengo, te manda saludos.
Grilla, hijo de las mil puchicas, jule la cien maracas ya te cargaste otro infeliz
Para chiplote:
Te voy a responder a lo cubano, mira tu seudónimo dice bien claro quién eres: «Una yegua cargada de tibores», Y como esta será la última vez que entre en el forum, por que tipos como tú hacen que no valga la pena, aprovechó la ocasión para cagarme en el corazón de tu progenitora. Vaya viste que fino te lo dije so hijo e’ puta
A El isleño ya llegó, este señor tan amoroso y servicial siempre empieza así dándoselas de filántropo, pero al final terminara pidiendo tu e-mail y proponiéndole relación. Tanto el como el otro puto que mencionan entran aquí con sus deseos pervertidas.
Pepe Grilla, desfonda, yegua panadera no te cansas de buscar machos hijo de las cien puchicas.
Hola a cualkiera k pueda ayudarme neccito informacion estoy viviendo en tabatinga brasil y nececito saber si puedo pasar a colombia y si no voy a tener problemas en el paso fronteriso si es k lo hay pork la verdad nose ni donde keda mi objetivo es yegar a la usa cualkier informacion al correo alemacia30@gmail.com
Hola a todos
kisiera saber si alguien ha crusando recientemente via brasil nos encontramos un amigo y yo aki y keremos atravesar via colombia pues no tenemos residencia permanente en brasil asi k no se nos ocurre otra k ir pasando de frontera en frontera cualkier consejo o experiencia nos vendria bien
Rene
Yo hice ese recorrido hace año y medio con pasaporte boliviano y esposa e hijos nacidos en Bolivia, vale decir que yo tambien soy cubano. Hice el recorrido un domingo y me fue bien, gracias a Dios. En el camino hay 3 controles, si tomas un taxi vip desde monterrey solo va a parar en el tercer control para que el policia te saque dinero, los taxistas huelen a los cubanos y les avisan a los policias para que les saquen dinero, usualmente con $200 usd te dejan seguir, trata de hablar lo menos posible o habla con acento venezolano, le dices al taxista en monterrey que te vas para el hotel Laredo inn (busca bien el nombre en google maps), ese hotel queda en la autopista, y luego al llegar ahi le dices que para el puente internacional (No 1, muy importante) y listo. Al llegar al puente le metes monedas de $1 o $2 pesos mexicanos y pasas, creo que son $4 por persona, trata de ir muy bien vestido (los cubanos sienpre van con pitusa o short y pulover), lleva comida (comprala en el aeropuerto de monterrey) que sea jugos, panes, cosas que te duren 24 horas, porque ahi solo te van a dar tacos, y cuando lleguen al df tengan a la mano una reservacion de hotel (busca una que sea free), y te aconsejo que tengan una buena historia de vacaciones y lugares que van a visitar, incluso que los niñ@s la sepan bien, a ell@s NO les digan que van a USA, una vez en el df se van a la terminal de vuelos nacionales (se toma un tren elevado) y sacan pasaje para monterrey, si es para el dia siguiente traten de dormir en un hotel cerca del aeropuerto.
El pasaporte cubano tenlo en el bolsillo del pantalon, asi no lo ven en el escaner, al llegar a la frontera te van a decir que solo tu puedes acojerte, que tu esposa e hij@s deben regresar, no te preocupes que eso se lo dicen a todo el mundo, solo les dices que ellos no tienen a donde regresar, que son perseguidas en su pais y punto, ellos por ley no pueden separar una familia, una vez que salgas de ahi te aconsejo viajar con los cubanos que tienen sus oficinas frente a la frontera (si es que van para miami), porque el viaje es directo y mas comodo, sale $300 por asiento, yo con esposa y dos niños solo pague por 3 asientos.
Entre de casualidad al foro, no pienso volver a entrar por el momento, les deseo lo mejor, mi testimonio original lo puedes encontar con fecha de julio 2015, saludos y que Dios los acompañe en todo momento.
Hola! Agradezco la ayuda y orientación que puedan prestarme ante este comentario. Soy Cubano Nacionalizado Venezolano. Estamos en Venezuela y pensamos salir vía Colombia con destino México, con mis hijos y mi esposa Venezolana. El gran temor es si aún el paso se mantiene abierto entre las fronteras México – usa. Yo entraría a Colombia y México con pasaporte Venezolano pues tengo nacionalidad Venezolana y eso me ayudaría a camuflarme sin mayor problema ante las autoridades tanto Colombianas como Mexicanas.
Otros aspectos en los que requiero la orientación es sobre lo siguiente:
1) Una vez que logre llegar a México, veo que la opción es viajar hasta Monterrey y de allí salir en taxi para Nvo Laredo? Estoy en lo cierto? Este sería el camino más fácil? Lo pregunto por el hecho de que viajaríamos con 2 niños pequeños. Existen puestos de inmigración en el camino entre Monterrey y Nvo Laredo? Los que hayan cogido ese tramo por favor agradecería si me pueden sacar de dudas.
2) Dios mediante cuando este ya en paso fronterizo mi esposa e hijos pueden acogerse a mi solicitud de paroled aunque sean Venezolanos?
Gracias por tu ayuda amigos, estoy muy angustiado con este paso.
Saludos a todos.Sabe alguien de este foro el correo del Sr Martin Valiente?.Agradeceria mucho esa valiosa informacion.
Hola,acabo d largar a miami con mi esposo y dos hijos,ayer nos recogió una amiga para pasar la noche ,pero ya hoy no tenemos donde dormir ,podría alguien decirme a dónde podemos ir a pedir ayuda,gracias
Mi nombre es Pilar y quisiera saber si alguien me puede decir si traer a mis padres por frontera mexicana a USA es algo seguro. Mi madre es cubana y mi padre español están casados por más de 30 años, están en España ahora Su situación de salud no es muy buena. Creen que por ser mayores le nieguen el parole si piden asilo político? Cuál es la mejor manera de traerlos y que puedan tener todos los beneficios? Principalmente médicos.
PARA PEPE GRILLO
Hola Pepe Grillo, jaja, que importa que alguien escriba sandeces de uds, o de nosostros, lo importante es el apoyo que kos damos, dejame decirte que el FORUM es muy cubano, muy geniuno, y como libre entrada no podemoes evitar que se digan cosas no apropiadas, producto de alguna espina incrustafa, jajaja. Recuedo la m polemica del tal.Manolete y la forma.magistral que Dante le respondió
En fin gracias una vez mas
EL.ISLEÑO QUE YA LLEGO
Alguien sabe como puedo contactar a Carlos el taxista de Nuevo Laredo
Para Lidia u otro que sepa
Lidia por favor podrías enviar a mi correo como contacto a Carlos el taxista de Nuevo Laredo
tamayoleonel2006@yahoo.es
El Isleño que ya llegó.
Cuanto gusto hayas logrado tu sueno, ciertamente yo continue hasta donde pude dando mis opiniones y experiencias, como deuda de los que aprendi y me apoyaron mucho, en espacial a DANTE, no importa lo que otros digan, sencillamente nuestro aporte sirvio para ayudar a otros como tu caso, saludos y gracias.
PARA DAYANA LA CUBANA:
Mira Dayana, si tienes doble nacionalidad como dices, primero procurarate un pasaporte cubano, que demuestre eso, una partida de nacimiento, en la época que yo me estaba preparando no era un documento confiable para pasar la frontera, pues ese documento no posee fotos tuyas. Lo otro, recuerda en la frontera se pide «ASILO POLITICO», no ley de ajuste cubana, eso es para cdo ya eses aquí al año y un día que aplicas para residencia en base a esa ley.
Por último, para llegar a la frontera con USA, tienes que encontar tu camino, indaga con Canadá a ver si te otorga algún tipo de visa, México, no se, el hecho de ser cubanos no facilita la llegada a la frontera, somos indocumentados en el trayecto, pero busca las vías, existen maneras, en éste mes me llegan familiares de Venezuela, que consiguieron visas, no se como, pero la consiguieron, y presumo que tu eres joven al igual que esos familiares que me llegan
Por último ánimos, Dayana, y adelante que el hecho de que tu papá era cubano te a esa posibilidad si logras llegar a USA por cualquier frontera.
Hola soy Venezolana hija de Cubano (fallecido) por la situación actual de mi país el proceso de Visas de no inmigrante esta paralizado, por esta razón no tengo opción por esa vía para entrar a estados unidos, mi pregunta es si teniendo partida de nacimiento cubana y doble nacionalidad puedo buscar otra forma de poder entrar a estados unidos y solicitar para aplicar por la ley de ajuste cubano?? mucho les sabría agradecer sus respuestas y consejos…
PARA DANTES:
Estimado Dantes, hacía casi un año no entraba al.Forum, al igual que el colega Pepe Grillo el tiempo no me daba.
¡Cual no sería mi sorpresa hoy al ver de nuevo un comentario suyo!, evidentemente si alguien quiso suplantarlo le será muy dificil, por demás imposible.
Decirle que gracias a lo que ud aconsejó, y a muchas horas nalgas frente a la computadora, con una inyernet «under graund» en Cuba, pude, primero llegar, y después abrirme paso en éste maravilloso pais, al cual llegué con 58 años, y haciendo lo correcto, sin abusar, cumpñiendo estrictamente sus leyes, hoy disfruto de un excelente trabajo y mi vida es otra.
Muchas otras cosas me alejaron del forum, personas inconsecuentes que lo utilizaban para polémicas estupidas, pero evidentemente aun muchos cubanos lo necesitan, amén que las cosas pintan por variar un tanto.
De nudvo le reitero mi mayor agradecimeinto, incluyendo a Pepe Grillo, Tojosa, Agua pa Yemaya, y muchos otros que de forma.seria y responsable me ayudaron.
Mi historia exactamente contada cdo crucé ppr Reynosa en el año 2014
Hola, alguien sabe del cruce desde Colombia a EU actualmente?? me refiero a rutas o experiencias recientes. Estoy en Guyana y quisiera dar el paso. Si alguien sabe, por favor, puede escribirme a cmbordadosc@gmail.com. Desde ya agradezco.
Para LILO:
Lilo, no importa si tienes una nueva nacionalidad(mexicana) ni cuantos años llevas fuera del país, tu eres cubana y por ser cubana pasas sin problemas. Con respecto a la niña, ES UN DELITO FEDERAL SACAR A UN HIJO DEL PAIS SIN CONSENTIMIENTO DEL PADRE O DE LA MADRE. Lo mas probable que te pidan algun documento que avale el consentimiento del padre, de lo contrario EL PADRE TIENE EL DERECHO DE LLEVARTE A JUICIO INDEPENDIENTEMENTE ESTES CON TU HIJA EN EUA. No hay nada mejor que hacer las cosas bien. Habla con el padre y trata de convencerlo. SUERTE!!!
hola yo soy cubana llevo desde el 2004 en mexico tengo una niña de 12 años quiero cruzar con mi niña , el papa no me permite tenerla y yo estoy atada de manos pues no quiero dejarla con el , es cierto que sin el permiso del papa no aplica el asilo politico de ella , y yo por tener residencia mexicana me lo niegan , estoy desesperada ayudenme
Hola, amigos: quisiera pedirles a aquellos que pasaron por Mexicali que comenten un poco más de cómo lo realizaron, en especial, de ser posible, que expliquen:
1. Si se puede viajar directo en avión desde el DF y, de ser así, cuándo es más conveniente comprar el boleto: antes o después de llegar al DF.
2. Cómo es el trámite en el aeropuerto de Mexicali? (pregunto esto para saber si hay la misma corrupción que en otros y cómo manejarla).
3. Cómo se llega a la frontera desde el aeropuerto?
Muchas gracias de antemano.
Que mas se puede esperar, pobre hombre, sufre por otros….
A raíz de toda esta situación creada por la mayoría de la prensa satanizando al presidente electo Donald Trump durante su campaña, salió a relucir la posibilidad de derogación de The Cuban Adjustment Act, algo que no puede ser quitado de un plumazo como tampoco agarrar a un ilegal en la calle y montarlo en un avión rumbo a su país, EU es un país de leyes y su cumplimiento esta garantizado gracias a algo conocido como separation of powers and checks and balances que impide que alguna rama del gobierno se vuelva demasiado poderosa.
Aprovecho mis comentario para saludar al culero de Dantes y a su puto Pepe Grillo, este último se dedica a explotar a una migrante y sus dos hijos y el primero se cree Fidel Castro, ya lo verán dando órdenes y despotricando de los que opinan diferente a las de el, pero desde mi trinchera les daré en la torre AGAIN.
Hola soy cubano y espaňol quería saber si entro a los estados unidos con mi pareja que es española.. me darán asilo cubano a mi pero y a ella? que pasará ? tiene derecho? y tmb mi hijastra? cuáles son sus derechos? Por favor urge saber gracias.
Mi estimado DANTE cuanto gusto poder leerte nuevamente, somos aventureros desde aquella epoca, al menos yo cruce en Octubre de 2011 y ya soy ciudadano Americano y honestamente debo comentarte que el 90% de las cosas que aprendi de este forum fue gracias a ti.
Me he manteido muy esporadicamente contestando algunas preguntas de compatriotas que han necesitado nuestra ayuda, pero el tiempo y obligaciones no me han dejado continuar y lo mas interesante es volver a verte por aca.
Debes recordar el caso de Tania, que se mantenia en contacto conmigo desde Ecuador, la cual pudo llegar en ese momento con su hija de 4 anos, hoy en dia somos amigos, es una gran chica, ella decidio no entrar mas al forum pero agradecio mucho tus opiniones.
Amigo, aqui estamos y vamos ayudar en lo que podamos, Felicidades Dante por volver, en realidad mas que conocimientos, practicamente eres un profeta en esta materia.
Saludos.
Hola que tal ! Alguien podría decirme por que frontera de mexico esta mejor pasar con la ley de ajuste cubano.
saben si con el cambio de presidente el próximo año continué las ayudas de parole? o cerraran las fronteras por eso del muro? ya que no podemos ir sino hasta después del 20 de Enero que es cuando Trump toma la presidencia.
Porfavor les agradecería su valiosa respuesta
Para Lidia;
Gracias por responder.
Gracias chiplote. Un abrazo
Pedrom, hace solo unos dias una infeliz que se le ocurrio decir que era de la UJC aun esta detenida sino ya deportada al pais de donde procedia, segun la ley pasado 5 años de haber pertenecido a esa tristemente celebre organizacion no debe ser algo a considerar pero aca los CBP no tienen conocimiento de todo y si de todo con lo que te pueden joder asi que te sugiero te lo calles en fin de cuentas no tiene manera de comprobarlo.
Buenas noches para armando el me cobro 400.00 dólares de todas formas es algo q debes hablar con el ynpiberte de acuerdo suerte
Hacia años que no revisaba el forum. Fue hace poco que una amiga me recordaba aquellos esfuerzos. Hoy la curiosidad además de la mención que alguien estaba usando mi alias para escribir decidí chequear. Saludos a todos aquellos que me hicieron la tarea más dificil, veo que algunos siguen por aquí. En primer lugar espero que Alex no haya permitido que alguien se haga pasar por mi, de hecho tengo que reconocer que no he chequeado lo necesario para ver esos comentarios pero igual, no me gusta nada el asunto.
Dos. Veo que la desesperacion sigue siendo el pan diario de muchos compatriotas, desgraciadamente. Si alguien ha leído los comentarios y respuestas del 2012 sabrán de lo que les diré ya que en aquel tiempo lo dije bastante y las cosas siguen igual, vamos al asunto: recuerden que de su necesidad y desesperacion siempre habrá personas que quieran aprovecharse, no confíen en nadie a ciegas. No solo son personas de otras nacionalidades queriendo estafarlos o hacerles daño, hay muchos cubanos involucrados ya en todas esta cadenas de estafas, violaciones y asesinatos. No den información personal, no revel n sus planes, sepan que también la seguridad monitorea el forum. A los de la isla les recomiendo si pueden usen sitios de navegación anónima para que no los puedan rastrear. Este es el paso más importante de sus vidas, dedíquenle tiempo, lean e infórmense, en el forum hay suficiente información para hacer un master pero el precio es leer. Desconfíen de primero en aquellas personas que no son transparentes públicamente y les dicen que los llamen para hablar mejor.
A los que dan respuestas. Veo que algunos están dando respuestas erradas basadas en casos AISLADOS que se han resuelto de una manera feliz pero que desgraciadamente son la GRAN MINORÍA. Antes de dar una respuesta piense en la responsabilidad que implica. Están comunicándose con personas reales que ponen sus vidas y la de sus familias en riesgo, tiempo, dinero, ESTO NO ES FACEBOOK. Sean responsables. También les agradesco desde mi pequeño lugar, se de lo ingrata de la tarea y lo frustrante que suele ser. Mucho cuidado y mucha responsabilidad, no divulgar chismes, las leyes son claras Y SON LEYES, no por ponernos «fuertes» en la frontera las cosas van a salir bien, de hecho t notan en cuenta que es un privilegio la ley de ajuste, pero no se pongan muy gallitos que puede ser contraproducente. Mucha suerte a los que emprenden este paso. A lo mejor comienzo a contestar nuevamente
Hola a todos.
Para Pablo:
Hermano, no he oido en ninguna parte que a través de la Embajada puedas obtener Parole. Debes legalizar tu status acá en el país, que ya muchos lo han hecho y salir legalmente o hacer la «travesía» (que no lo recomiendo). … Hace un tiempo ( no sé si ha cambiado) en la página del Saime podías registrarte en la Sección de Extranjeros y luego de tu registro, hacer la gestión para obtener la cédula. Trata de averigüar…Suerte.
HOLA BUENAS TARDES MI NOMBRES ES PABLO CASTELLANO SOY CUBANO Y VIVO EN VENEZUELA DESDE HACE 7 AÑOS, EL 23 DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO ME PRESENTE EN LA EMBAJADA AMERICANA YA QUE DESDE QUE VIVO AQUI NO HE PODIDO NI SIQUIERA TENER DOCUMETOS, QUISIERA SABER SI SABEN DE ALGUN CUBANO QUE HAYAN APROBADO Y EN CUANTO TIEMPO FUE SU ESPERA GRACIAS
Para Lidia:
Me contenta mucho que haya dado «el gran paso» y todo le haya salido como esperaba. Muy agradecido de que haya compartido su experiencia en el Foro ya que es de mucha utilidad una referencia reciente para quienes vamos detrás. Me gustaría saber cuánto le cobró el taxista Carlos? Gracias.
Buen dia, por favor alguein que haya pertenecido a la UJC, que haya pasado sin problemas por la frontera si le preguntaron q responder. gracias
Hola a todos primero quiero agradecer a este foro y a todas las personas q dejan su testimonio y experiencias plasmado aquí ya q gracias a eso mi familia y yo dimos el gran paso y todo salio muy bien gracias a DIOS y la VIRJEN de la CARIDAD.
Primero en noviembre del año pasado viajó mi esposo ya q era ciudadano español llevábamos casi dos años en España y no había encontrado trabajo , pidio el ESTA y se lo otorgaron, viajó desde Asturias -Portugal- New Jersey por el aeropuerto Newark y todo bien le dieron su parole por dos años , en marzo nuestro hijo cumplio sus 18 años y viajó de la misma forma pq también era ciudadano español y también le otorgaron su parole por dos años .
Yo tenía presentada mi nacionalidad española pero como esta demoraba mucho decidí pedir visa a mexico y me la otorgaron ya llevaba mucho tiempo estudiando y preparándome por lo tanto me fue muy fácil preparar mi viaje ,fueron cuatro dias de viaje todo bien planificado no tuve ni el más mínimo inconviniente, salí de Asturias el dia 6 de Octubre en la tarde noche , viaje de Madrid a México con escala en Ámsterdam de una hora y media a las seis de la mañana del día siete por KLM todo bien en Ámsterdam me revisaron mucho la visa pero yo tranquila pq era legal al llegar al DF q fue por donde entre pase sin ningún problema apenas me preguntaron nada yo llevaba pasaje de ida y vuelta ,reserva
de hotel por booking q se puede cancelar además de guías y algún conocimiento de los lugares turísticos y gracias a DIOS no me pidieron nada pero hay q llevarlo por si lo piden, había hecho una reserva de hotel de una noche dentro de la terminal dos q era por donde hiba a viajar al día siguiente a las seis de la mañana a nuevo Laredo es un poco caro pero vale la pena ya q no hay q salir a la calle es el New Collecthion , la reserva del hotel y el vuelo a Laredo la traía en el móvil pero sin imprimir, lo del vuelo de hace allí mismo en unas máquinas doce horas antes del vuelo .
Ya desde España yo había contactado al taxista llamado Carlos y q lo aconsejo a todo el mundo es una persona maravillosa tanto el como si es otro el q pone vale la pena tiene garantías y paran para q uno compre algo y explican como es todo lo de la frontera cualquier duda contactar q yo le explicó,además se evita lo del aereopuerto ,llegue a la frontera sobre las nueve de la mañana y sali a las nueve de la noche pero me hicieron pocas preguntas y son unas cuantas horas pero cada cual vive su propia historia no es por orden es cuando llamen hay q estar tranquilo no protestar al final creo q todos llegamos ahí buscando un objetivo y a algunos le cuesta más q a otros pero hay q ser pacientes pq al final lo mas importante es salir con el parole y cumplir nuestros sueños y eso todos lo logramos ahora estoy en los tramites y muy feliz por estar aquí les deseo a todos mucha suerte estudien lean este foro una y otra vez q toda la información está aquí q DIOS y la VIRJEN los acompañen , cualquier duda pregunten q yo contestaré
Greta mi pregunta es si es dificil ir a nuevo laredo estando en monterrey,cual seria la dificultad para llegar alli desde monterrey…
Buenas tardes alguien con mas de 40 años fuera de de la isla que haya solicitado parol
hola saludos , necesito me aclaren que debo hacer en el siguiente caso : tengo dos familiares que cruzaron por la frontera americana por canada ,en el estado de montana , pidieron asilo y lo que hicieron fue retenerlos en una prision fronteriza , no le dieron parole solo papeles similares a los que emigran de centroamerica , en donde se les puso entrada ilegal , ahora a ellos les exigen firmar mensualmente en una oficina de imigracion como ilegales , sin recibir ayuda , ni citacion para un juzgado que les dijeron que lo harian , por favor si conocen que debemos hacer para lograr que se pueda legalizar su estado como les pasa a todo cubano que pide asilo en la frontera americana , en espera de su respuesta ( ahora estan en nebraska)
Hola quiero saber si me pueden ayudar. Si me caso con cubana ciudadana de Estados Unidos con otro cubano recién llegado de Cuba. Él puede adoptar mi ciudadanía porque yo soy ya ciudadana???? Por favor ayuda lo antes posible o que beneficios puede el tener si c casa conmigo ???
Para Mirna.
Si tienes visa, es mejor que vueles a MIAMI y pidas asilo político, es mas rapido y mas economico.
hola!! soy cubana estoy en mexico tengo visa de turista por 6 meses para entrar a EU, si me presento en un punto fronterizo o el aeropuerto de miami y pido asilo me dan el PAROL
holo!!soy cubana si alguien me puede ayudar con mucho gusto, estoy en mexico quiero cruzar a EU tengo visa de turista por 6 meses si pido asilo en un aeropuerto o en un punto fronterizo para entrar a eu me dan el parol.
greta yo estoy cerca cual es el contacto
Para Ray
Hola, visto que no entiendo el por que de su pregunta o la forma en la que usted hizo la misma, se explique mejor y le respondere con sutil gentileza.
Hola buenas noches saludos, soy Venezolana mi esposo es cubanos estan en USA, tenemos una hija de 4 años. Quisiera saber si yo puedo llegar a la frontera y pedir asilo para ella. No tengo inscripción de nacimiento cubana, solo partida de nacimiento Venezolana. Espero me puedan ayudar gracias…
Greta y cual problema habria al entrar por Monterrey…..